jueves, 15 de septiembre de 2022
Renovar el DNI y el pasaporte: ¿cuánto cuesta?
¿Se necesita renovar el DNI porque se tiene previsto viajar? O, ¿se ha extraviado y no se le puede localizar? En España, toda persona mayor de catorce años está obligada a tener el Documento Nacional de identidad, que es público, oficial, personal e intransferible.
Este es expedido por el Ministerio del Interior y es necesario para realizar la mayoría de las transacciones diarias. Sirve para verificar la identificación del titular, sus datos personales y su nacionalidad española. Los titulares del DNI están obligados a mantenerlo en custodia, conservarlo y que siempre esté vigente de acuerdo con la normativa.
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte, que es un documento público, privado, único e intransferible, sirve para acreditar la identidad y la nacionalidad de sus titulares fuera de su país de origen. Este es otro de los documentos identificativos a los que tienen acceso los residentes españoles, además del DNI.
¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte?
Para todo aquel que se pregunte cuánto cuesta renovar el pasaporte hay dos tarifas. La primera tendrá un coste de treinta euros y es para casos de pérdida, caducidad, robo o deterioro, la misma cantidad que se cobra cuando se solicita por primera vez.
Sin embargo, la operación será gratuita si el titular es un beneficiario de la condición de familia numerosa.
¿Cuál es la vigencia del pasaporte?
Al igual que el DNI, el pasaporte tiene un periodo de validez que varía en función de la edad del solicitante, aunque normalmente el plazo va de los dos a los diez años. Aquí se detallan bien estos lapsos:
Para titulares menores de los 5 años: la validez o vigencia del pasaporte es de 2 años.
Para titulares con una edad entre 5 y 30 años: la validez o vigencia del pasaporte es de 5 años.
Para titulares mayores de 30 años: la validez o vigencia del pasaporte es de 10 años.
¿Cuándo debe renovarse el pasaporte?
Para los viajes internacionales a destinos fuera de la Unión Europea o fuera del espacio Schengen, el pasaporte es imprescindible en el caso de los ciudadanos españoles. Por ello, si lo roban, se pierde, se estropea o caduca, se aconseja renovarlo.
Cuando se encuentra dentro de los últimos doce meses de su validez, este documento puede ya ser renovado.
¿Dónde y qué se necesita para renovar el pasaporte?
Para solicitar un nuevo pasaporte es necesario presentar los siguientes documentos y concertar una cita a través de la página web oficial o llamando al número 060:
El DNI actualmente en vigor, si lo tiene.
El pasaporte anterior, si aún lo tiene.
Una fotografía a todo color del rostro, tomada recientemente y con las medidas de 32x26 milímetros. En la foto la cara del solicitante debe verse claramente, la cual debe ser tomada de frente sobre un fondo blanco simple.
¿Qué es y para qué sirve el DNI?
El DNI es el documento de identidad en España y se debe llevar siempre encima, ya que están obligados por ley a mostrarlo si las autoridades o sus representantes lo piden. Además, los españoles están obligados a presentar su DNI cuando van a viajar, a solicitar un préstamo o si deben firmar documentos oficiales.
¿Cuántos años dura el DNI?
Cada documento de identidad tiene un plazo de validez que comienza en la fecha de emisión o renovación. Este plazo varía en función de la edad del titular, pero en promedio es de diez años.
Sin embargo, a continuación se detallan los lapsos:
Para titulares menores de 5 años: el DNI tiene vigencia de dos años y no es obligatorio.
Para titulares con edad comprendida entre los 5 y 30 años: la validez o vigencia del DNI es de 5 años y es obligatorio a partir de los 14 años.
Para titulares con edad comprendida entre 30 y 60 años: el DNI tiene vigencia de 10 años.
Para titulares mayores de 70 años: el DNI pasa a ser permanente y no caduca.
¿Cuánto cuesta renovar el DNI?
Para renovar el DNI, hay dos tarifas. La primera es en caso de caducidad, robo o pérdida o deterioro y tiene un coste de 12 euros. Pero si este es para acreditar familia numerosa o cambio de domicilio es gratis.
lunes, 21 de febrero de 2022
Amber Group adquiere DeCurret Inc., un proveedor de servicios de intercambio de criptoactivos registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón
"Nota de Prensa"
"SINGAPUR, 1 de febrero de 2022 : Amber Group, una plataforma de activos digitales líder a nivel mundial, anunció hoy la adquisición de DeCurret Inc. (DeCurret), la cripto subsidiaria de intercambio de activos de DeCurret Holdings, Inc., por la subsidiaria de Amber Group WhaleFin Holdings Japan KK (WhaleFin Japan). La transacción marca la entrada de Amber Group en Japón, después de haber adquirido un proveedor de servicios de intercambio de activos criptográficos (CAESP) registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA).
Como uno de los 30 CAESP registrados que operan en Japón desde 2018, DeCurret es un criptointercambio líder en el mercado. Con el respaldo de 35 accionistas, incluidas las principales instituciones y corporaciones financieras japonesas, DeCurret fue pionera en la introducción de un servicio de cobro de dinero electrónico para criptoactivos y lideró la industria al hacer que las criptomonedas sean más accesibles para los consumidores.
La adquisición capitaliza las sinergias entre Amber Group y Decurret, uniendo las primeras herramientas de inversión en activos digitales para usuarios de Amber Group bajo WhaleFin, y la oferta de criptointercambio de DeCurret y su amplio alcance en el mercado para desbloquear el potencial del criptomercado de Japón. Además, la gestión de Amber Group de $ 5 mil millones en activos digitales en su plataforma catalizará la adopción de activos digitales en Japón, que registró un crecimiento de siete veces en los depósitos criptográficos en 2021.
“Japón tiene un tremendo valor estratégico como importante mercado de criptofinanzas, y estamos orgullosos de integrar lo mejor de WhaleFin y DeCurret a medida que ampliamos nuestra presencia en el país. Como un criptointercambio líder con profundas raíces en Japón, DeCurret no ha solo experiencia en el mercado y un fuerte respaldo de los principales pesos pesados de la industria, pero sus funcionalidades para el usuario se prestan bien a la oferta de WhaleFin y su espíritu en la democratización de las finanzas criptográficas para todos. accesibilidad, marcando un nuevo capítulo para las criptofinanzas en Japón “, dijo el director ejecutivo global de Amber Group, Michael Wu.
“Estamos muy contentos de que Amber Group, una de las compañías de criptoactivos globales de más rápido crecimiento, se haga cargo de la iniciativa DeCurret Les deseamos sinceramente éxito en el mercado japonés y el crecimiento continuo de Amber Group”, dijo el presidente y director ejecutivo de DeCurret Holding. s, Inc., Kazuhiro Tokita.
En medio de un panorama regulatorio de criptoactivos en evolución en Japón, la adquisición brindó a Amber Group la oportunidad de operar un CAESP registrado. El estado de registro de DeCurret permite a Amber Group y su subsidiaria, WhaleFin Japan, introducir servicios regulados de intercambio y custodia de criptomonedas que cumplen con las regulaciones del mercado financiero de Japón.
“Nos sentimos honrados de agregar una subsidiaria en Japón que está registrada con la FSA, y este es un momento histórico para Amber Group a medida que avanzamos en el próspero mercado japonés. El cumplimiento normativo es fundamental para consolidar la reputación de los criptoactivos como una clase de activos creíble y confiable a nivel mundial. A medida que ampliamos nuestra huella global e impulsamos la innovación de criptoactivos en el ecosistema financiero internacional, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de cumplimiento normativo y cumplir con los estándares y la confianza que se espera de una institución aprobada por la FSA”, agregó Wu.
Contacto con los medios
Stella Wang
Acerca de Amber Group
Amber Group es una plataforma de activos digitales líder que opera a nivel mundial con oficinas en Asia, Europa y las Américas. La empresa ofrece una gama completa de servicios de activos digitales que abarcan la inversión, la financiación y el comercio. Amber cuenta con el respaldo de destacados inversores, incluidos Paradigm, Dragonfly, Pantera, Polychain, Sequoia y Tiger Global.
Para obtener más información, visite www.ambergroup.io."
lunes, 17 de enero de 2022
Descubre cómo conseguir créditos para Autónomos
Si eres un trabajador autónomo y gestionas tu propio negocio ya sabrás de los problemas por los que se suele atravesar y uno de los más importantes, sin duda alguna, es la financiación, por lo que hoy vamos a valorar y conocer algunas soluciones para conseguir créditos para autónomos.
Como norma general, un autónomo comienza sus servicios o su negocio con poco músculo financiero y de manera natural, va generando trabajo y consiguiendo algo de ingresos. Pero, ¿cuales son algunos de los problemas financieros que se van presentando a lo largo del tiempo para los autónomos o trabajadores freelance?.
El crecimiento del negocio
Resulta toda una alegría ver como los negocios evolucionan y van creciendo, pero al mismo tiempo esto también conlleva una serie de gastos, que en muchas ocasiones, resultan bastante cuantiosos. Aumentar el número de trabajadores, compra de nueva maquinaria, aumentar suministros y gastos, etc... Por esta razón, y aunque el negocio este creciendo, podemos vernos en una situación en la que se necesite financiación para dar nuevos pasos y hacer evolucionar el negocio en cuestión.
Ante este tipo de situación es posible que necesitemos hacernos con un préstamo de 50.000 euros, por ejemplo, para realizar las ampliaciones y nuevos gastos que se nos presentan. Una solución podemos encontrarla en la red, con la entrada en el mercado financiero de empresas especializadas en créditos rápidos online, como por ejemplo Money 24.
Las deudas de nuestros clientes o facturas sin cobrar.
Esta es otra cuestión típica para muchos autónomos. Si bien pueden tener una buena salud en cuanto al número de trabajos y clientes, no siempre se pueden cobrar las facturas en el tiempo que sería recomendado y esto supone que para hacer que el negocio siga funcionando de manera correcta, se tenga que necesitar de financiación externa para afrontar los gastos.
Como vemos, no es necesario que el negocio funcione mal para que en determinadas ocasiones se tenga que utilizar la financiación externa para seguir haciendo que crezca nuestro proyecto.
Financiación tradicional VS Créditos online
Cómo ya hemos comentado, estos créditos rápidos online han resultado ser un producto financiero con muy buena acogida entre los usuarios, pero ¿cuales son sus características principales y cómo solicitar uno?
-Rápidez: al contrario que los bancos tradicionales, estos créditos son concedidos en muy pocos días.
-Menos burocracia: el "papeleo" necesario para solicitar un préstamo rápido online es mucho menor que los préstamos tradicionales y no conlleva otros requisitos, como por ejemplo, domiciliar la nómina u otras cuestiones.
-Amplia oferta de este tipo de productos: ya hemos comentado que se trata de un producto financiero que ha crecido mucho en los últimos tiempos, por lo que podemos encontrar en la red una buena oferta de posibilidades. Páginas como MONEY24 nos sirven como comparador de préstamos o créditos online y una una sola web podemos ver las características y diferencias entre diferentes préstamos y nos será más sencillo elegir el que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
Para terminar el artículo nos gustaría hacer hincapié en el hecho de tener precaución con el endeudamiento y evitar iniciar un préstamo que nos sirva para pagar otro préstamo anterior, ya que esta rueda de endeudamiento puede resultar letal para el negocio.
Por tanto, recomendamos usar este tipo de servicios o productos financieros de manera puntual para solucionar un momento concreto de necesidad financiera.
Y por último, además de la recomendación anterior, también resulta fundamental comparar entre las diferentes opciones y elegir las que ofrezca las mejores características de acuerdo a nuestras necesidades.
© Info Freelance 2010 .