viernes, 8 de febrero de 2013
Top 5 de los problemas que tienen los FreeLancers con sus clientes
Cualquier persona que quiera convertirse en un profesional independiente tiene que saber y aceptar que es un trabajo freelance, un trabajo muy serio que requiere dedicación. Los Freelancers dan la misma cantidad de tiempo y dedicación al trabajo independientemente (en realidad más) que lo que darían en un trabajo de oficina.Si todos los trabajadores independientes se dieran cuenta de la importancia de trabajar independientemente, se habrían convertido en una profesión muy respetada y aceptada. Lamentablemente, en lugar del respeto que se merece, los profesionales independientes suelen ser considerados como una alternativa barata a otros trabajadores, como último recurso, y una opción arriesgada. Esto se debe en parte a los problemas que los autónomos crean por sí mismos a sus clientes.
En este articulo, voy a explicar por qué los trabajadores independientes no tienen el suficiente respeto. También voy a enumerar algunos de los problemas más comunes que enfrentan los clientes de los freelance, junto con algunos consejos sobre cómo los freelancers pueden mantener controlado este tipo de problemas cuando suceda.
Por qué muchos Freelancers no tienen respeto por su trabajo
Lamentablemente, algunas personas consideran el freelancismo como parte de un juego de niños, simplemente porque están trabajando desde la comodidad de los sofás de su casa. Para ser brutalmente honesto, cada Juan, Pedro y José con una computadora y acceso a Internet quieren ganar dinero, ya sea como un redactor, un diseñador gráfico, un programador, etc. No hay nada malo con la ambición, pero puede estar justificada si la cantidad que se necesita de dedicación y responsabilidad se da en cada trabajo. (Además, por supuesto, tienen que tener las habilidades requeridas).
Los freelancers a menudo no realizan bien su trabajo, porque permiten que los asuntos internos, asuntos personales, y un montón de otros problemas obstruyan el flujo de trabajo y desbaratan el plan de trabajo completo. No sólo es la reputación profesional de profesional independiente que está en juego, sino que el negocio del cliente sufre también. Esto crea temores y amarguras en los clientes y la próxima vez lo piensan más de dos veces al contratar a un profesional independiente, ellos vienen con un conjunto muy estricto de los términos y condiciones.
Ahora que hemos identificado el problema, vamos a pasar a algunas de las causas subyacentes y sus soluciones.
Problema # 1: El estado de ánimo
Los Freelancers a veces dejan que su estado de ánimo afecte a su trabajo. Si todos están bien y felices, entonces se hace el trabajo bien, y se presenta a tiempo. Si no es así, el cliente se deja que espere y hasta ruega porque su proyecto sea entregado.
La dilación es frecuente en el mundo freelance porque algunos freelancers tienen todo el día para sí mismos. Ellos tienden a posponer las cosas y arrastrar un proyecto más allá de su línea de tiempo. Cuando por fin hacen el trabajo (después de que el cliente ha comenzado a perder los estribos), la calidad se resiente y no son capaces de producir algo que puede hacer que se sientan orgullosos o lo más importante, hacer que el cliente se sienta satisfecho y feliz. Si estás de mal humor y no puedes evitar que afecte tu trabajo, mejor busca otro tipo de o manera de ganarte la vida, no trabajes independientemente, por el bien de tus clientes.
He aquí una solución. Decídete si realmente tienes el profesionalismo, la dedicación y la seriedad necesaria para trabajar como freelance. Si encuentras que el freelance es demasiado fácil, aburrido, y no interesante, es mejor que busques un trabajo en una empresa bajo presión. Recuerda que si no puedes dar tu 100%, las ganancias nunca serán lo suficientemente buenas. No dejes que tus problemas personales afectan tu vida laboral, por lo menos controla un poco tu estado de ánimo. A pesar de que se está trabajando desde tu casa, aprende a mantener bajo control los problemas domésticos. ¿Por qué un proyecto ajeno debe sufrir porque estás teniendo un mal día? En dado caso que quieras superar eso que hace tanto mal a tu negocio como trabajador autónomo, puedes visitar un buen psicólogo o psiquiatra, que te ayudaran a resolver esos problemas de animo que te afectan en tu desempeño.
Problema # 2: Tomas más trabajos de los que puedes realizar
Es divertido hacer una oferta en varios proyectos a la vez y es emocionante cuando tienes la suerte de ganar la mayoría de ellos. Estas todo emocionado, jubiloso, y empiezas a pensar en las riquezas, pero cuando realmente te sientas y empiezas a trabajar ves la realidad. Hay demasiado trabajo, un límite de tiempo ajustado, y los clientes son bien exigentes. Ahora considérate condenado. Tu trabajo independiente se convierte en un desastre. Puedes mentir, dar excusas, y hacer todo lo posible para completar todos los trabajos pendientes. Pero la calidad sufre, los empresarios se quejan, tu ego se hace daño, y ya te quedas a final sin energía para seguir.
He aquí una solución. No muerdas más de lo que puedas masticar. Mantén un diario. Un plan de trabajo de acuerdo con el tiempo que tienes disponible. Dedica una cantidad fija de tiempo para cada proyecto y asegúrate de completar el trabajo dentro de la franja horaria. Una vez que hayas terminado con el primer proyecto, elije otro. De esta manera no tendrás que preocuparte demasiado por los diversos proyectos pendientes y puedes centrarte en uno de ellos a la vez. Esto asegura que el trabajo entregado cumple con los estándares de alta calidad. Los clientes verán la calidad. (Confiarán en ti, no es tan tonto como parece.) Si puedes prometer y ofrecer un trabajo de calidad, podrás ganar clientes a largo plazo que pagarán una cantidad buena por tu trabajo. Gana buen dinero por hacer menos trabajo con una calidad superior, en lugar de hacer más trabajo con calidad inferior.
Problema # 3: Hacen caso omiso de las directrices
Este es probablemente es el peor error que cometen los profesionales independientes. Haciendo caso omiso de las directrices del cliente significa que el freelancer es demasiado descuidado o demasiado orgulloso para mirar las directrices. Si el profesional independiente es un excelente profesional, lee cada línea con cuidado y se asegura de que las demandas de los clientes se cumplen. Pero como los freelancers están siempre en un modo de prisa, no siempre leen los requisitos y sólo se dedican a trabajar sin pensar. El resultado final es a veces muy lejos de lo que el cliente quiere que sea. El cliente exige revisiones y el profesional independiente tendrá que dedicar más tiempo a su proyecto, haciendo que otros proyectos se atrasen y se hagan luego a prisa sin la debida revisión.
La solución es simple. Toma una respiración profunda y lee cada palabra de la serie de directrices enviadas a ti por tu cliente. Cada cliente tiene diferentes demandas para el trabajo que solicita que se le haga. A veces puede ser que necesita funciones adicionales en lo que parece ser un trabajo sencillo y porque están pagando por el proyecto, merece tener esas exigencias cumplidas. Las faltas en las directrices destruyen tu fiabilidad como un profesional independiente. No toma más de diez minutos el leer cuidadosamente las instrucciones, entonces ¿por qué permites que la integridad de tu trabajo y tu tiempo precioso se vayan a la borda por no leer esos cinco minutos con detenimiento y cuidado?
Problema # 4: Las muestras de trabajo anteriores, está por encima de la calidad real que puedes ofertar.
Un alto porcentaje de clientes independientes presentan este problema: "El freelancer me envió una muestra grande, pero cuando llegó a mis manos en el trabajo real, estaba lejos de la calidad que se veía en las muestras." Las muestras que un freelancers envía son a menudo de de alta calidad para convencer al cliente de que en la contratación de profesional independiente. Sin embargo, algunos profesionales independientes externalizan sus proyectos. Los problemas surgen cuando el trabajo subcontratado cae absolutamente debajo de las expectativas del cliente. Esto hace que el cliente se sienta engañado y el profesional independiente no obtendrá ningún negocio de nuevo de ese cliente.
Aquí hay una solución. Si haces externalización de trabajo, asegúrate de revisar y hacer las mejoras necesarias antes de enviarlo al cliente. Si no lo haces, la imagen puede ser empañada. Si un proyecto es muy exigente y necesita de tu experiencia especial, entonces no lo externalice. Si no tienes tiempo para hacerlo por ti mismo, sólo tienes que rechazarlo.
Problema # 5: Comunicación retardada
Los freelancers a veces no comprueban si hay actualizaciones o mensajes nuevos de sus clientes con la suficiente frecuencia, ni proporcionan al cliente bastantes actualizaciones oportunas de cómo va el trabajo. Si un profesional independiente no está comprobando su bandeja de entrada no sólo irrita a los clientes actuales, sino también deja de tomar algunas nuevas oportunidades. De hecho, los trabajadores independientes deben ir un paso más allá y comprobar sus carpetas de spam también. A veces, las referencias que están en contacto con un profesional independiente por primera vez, podría terminar en la carpeta de correo basura.
Aquí hay una solución. Si utiliza una plataforma como Elance o oDesk, asegúrate de que la cuenta se sincroniza con una dirección de correo electrónico principal (sí, el mismo correo electrónico que compruebe diez veces al día). De esta manera no tendrás que ingresar en el sitio muchas veces y no te pierdas mensajes importantes y notificaciones. Cerciórate de que respondes a los clientes tan pronto como sea posible. No los hagas esperar mucho por las actualizaciones, a menos que quieras esperar a que te paguen también.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible GratisLo más visto:
Buscar este blog
© Info Freelance 2010 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario