miércoles, 18 de marzo de 2015
¿Qué son los minicréditos y cómo utilizarlos?
Publicado por
Antonio Ruz
Etiquetas:
análisis
,
créditos
,
economía
,
financiación
,
negocios
,
proyectos
De todos es conocido que llevamos unos años complicados en la economía y muchos negocios han atravesado rachas complicadas.En muchas ocasiones el flujo de trabajo de las empresas ni siquiera descendió, simplemente ocurrio que se le cerro el grifo de la financiación y no pudieron hacer frente a los pagos más inmediatos.
La economía actual esta basada en que la mayoría de las empresas trabajan con un porcentaje importante de endeudamiento, por lo que un buen flujo de financiación es vital para poder seguir con el negocio.
Para iniciar tu proyecto personal puedes acudir a páginas donde ofrecen créditos rápidos como por ejemplo la web http://www.dineritoahora.es.
Este tipo de páginas se han puesto de moda debido a las complicaciones de financiación clásica en la que se apoyaban las empresas.
Entre sus características encontramos que recibimos el crédito en un tiempo record, de manera muy rápida y que las exigencias suelen ser bastante bajas.
Por contra, tenemos que suelen trabajar con intereses más altos que la media de créditos, aunque no siempre.
De esta forma, vemos como este tipo de créditos puede ser una solución momentánea para lanzar o agilizar un proyecto que no encuentra otros medios de financiación.
Lo que no se debe es de abusar de estos minicréditos, ya que por la facilidad que existe para obtenerlos, pueden ser una tentación sencilla en la que abusar.
Pero este abuso traerá consecuencias en forma de acumulación de interesés que puede que no tengamos como afrontar.
Si bien al principio de estos minicréditos, fue un producto con mala prensa, poco a poco parece que el mercado y los usuarios cada vez tienen más claro su función, es decir, solucionar un problema de financiación puntual de manera rápida.
Si eres uno de esos usuarios que se han lanzado a montar su propio negocio o proyecto, habrás comprobado por ti mismo que actualmente aun no está fluyendo el crédito de manera normal como debería de ser y que habrás tenido auténticos problemas para conseguir dicha financiación.
Es una pena que por falta de esta financiación no salgan adelante algunos proyectos y que la economía se encuentre estrangulada por esta situación.
Este cuello de botella que forma esta falta de crédito puede ser solucionado para pequeños proyectos que inician con el empujón que suponen estos minicréditos rápidos.
En definitiva, estamos ante un producto financiero que cumple su finalidad y que puede ser una solución siempre que tengamos claro sus características.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible GratisLo más visto:
Buscar este blog
© Info Freelance 2010 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario