Info Freelance
  • Inicio
  • Otros Blogs Temáticos

lunes, 28 de mayo de 2018

¿Cómo continuar trabajando en algo que no te gusta como freelancer?

Publicado por Antonio Ruz Etiquetas: consejos , freelancer , trabajo

Hay muchas personas realmente interesadas en encontrar un trabajo como freelancers, o en realidad cualquier forma de hacer algo de dinero, usualmente un ingreso extra haciendo alguna actividad online que no tome tanto tiempo.

Pero incluso el trabajo más simple en internet termina requiriendo una cantidad considerable de nuestro tiempo  para poder realmente ver los ingresos, pues en algunos casos, la paga no es demasiado alta.

Mientras la otra forma es buscar directamente un trabajo como freelancer, en donde tengamos que realizar tareas más específicas y tal vez más satisfactorias, haciendo algo que requiere nuestras habilidades e incluso tener que dedicar menos tiempo.

Afrontar tu trabajo freelancer

Ser freelancer haciendo un trabajo que no te llena


Habiendo ya conseguido un trabajo o algo para hacer como freelancer que te consiga contractos continuamente, clientes y un ingreso estable suena como un juego ganar-ganar, y esto es mucho mejor si estabas buscando un ingreso extra o algo para ayudar en tu casa.

Sin embargo, también está la situación en la cual en realidad estás haciendo algo que podrías no disfrutar tanto, como por ejemplo, una habilidad que adquiriste a lo largo de tu vida y ahora te permite ganar dinero, por lo cual consideras haciéndolo porque es una gran oportunidad, pero podrías fantasear de vez en cuando con dejar ese trabajo.

No querer hacer algo que no te llena tanto como te gustaría no te hace mala persona, especialmente si sigues haciéndolo, pues sabes que es bueno para ti e incluso para las personas que te rodean.
Lo más importante es saber que no es el fin del mundo hacer algo que no te gusta tanto, porque este trabajo podría incluso ser la razón por la cual puedes hacer cosas que si disfrutas ahora.

Así que si sabes que en lo que estás trabajando ahora es una buena oportunidad, aunque no lo que quieres hacer el resto de tu vida, y sabes que es lo que si quieres hacer, entonces hay algunas cosas que puedes comenzar a hacer para tomar una decisión, o para hacer tu trabajo actual más placentero.

Estas son algunas acciones que pueden ayudarte a continuar como freelancer haciendo algo que no te gusta


      1.      Piensa en lo que te permite


Algunas podemos considerar que estaríamos mejor haciendo algo que nos gusta más en lugar de nuestro trabajo actual; pero podemos olvidar que nuestro trabajo actual podría ser bastante responsable de que podamos dedicarnos parte de nuestro tiempo para hacer y aprender cosas que nos gustan.

Por ejemplo, podríamos ser amantes de la fotografía y querer dedicarnos a esto a tiempo completo, pero para ello necesitaríamos una mejor cámara y poder comprarla gracias a nuestro trabajo.
O incluso una cuestión de tiempo, porque como estamos haciendo trabajo freelance, tenemos un horario bastante flexible así que podemos dedicar más tiempo a hacer cosas que nos gusten más. Pues si tuviéramos un trabajo de ocho (8) horas, tendríamos menos tiempo y energía.

Está bien si estas ventajas no te hacen amar de repente tu trabajo, pero pueden permitirte ver lo mejor de este.

      2.      No dejes de trabajar en tus metas


El hecho de que ya tengas un trabajo estable o suficientes clientes no significa que debas dejar de buscar por más, y esto es aún más cierto si en lo que estás trabajando actualmente no es lo que más te gusta.

Recuerda que para cumplir nuestras metas y conseguir un trabajo en lo que realmente nos gusta, necesitamos practicar y ser constantes; siempre mejorando y manteniéndonos al día con lo que nos gusta.
Tomemos el caso de alguien que es traductor(a) porque aprendió otro idioma de niño/a y esto le permite ganar dinero pero lo que lo que realmente quiere es ser un(a) diseñador(a) de UX. Entonces, cuando no está traduciendo, le podría dedicación, practicaría, conseguiría cursos, tutoriales y realizaría proyectos. De esta forma, estará más cerca de su meta.

      3.      Ahorra cierta cantidad y renuncia


Esto podría ser un poco más extremo y no es necesariamente la mejor opción o la solución en algunos casos.
Pero si te has estado preparando, practicando y consiguiendo las habilidades que necesitas para cambiar de carrera y consideras que lo único que necesitas es algo de tiempo, como un par de meses para dedicarte de lleno a mejorar tus habilidades y conseguir ese trabajo, entonces podría ser una buena idea guardar algo de dinero y renunciar.

Pero recuerda ser realista con lo que sabes, con lo que consideras que te hace falta, así como recordar mejorar en las áreas que realmente te gustan y ahorrar una cantidad de dinero realista, para una cantidad de tiempo realista, para que finalmente tengas más tiempo para conseguir ese trabajo que tanto quieres.

      4.      Automatiza tareas repetitivas


Automatizar podría no ser el término correcto, pero lo que esto significa es aprender a reconocer las tareas más repetitivas o aquellas cosas que sabes bien como hacer y buscar formas de hacerlas lo más rápido posible sin dañar la calidad.

Así podrás continuar trabajar pero disminuyendo una considerable cantidad de tiempo en cosas que ya sabes bien como hacer.

Tweet

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
¡¡¡ 30 DIAS GRATIS DE AUDIOLIBROS !!!

¡Descubre el placer de escuchar historias!

Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!

Prueba Audible Gratis

Lo más visto:

  • Cómo el Método 6K Te Ayuda a Generar Ingresos Desde Casa
  • Cultivando Éxito: La Esencia de los Cuidados en tu Explotación Agrícola
  • SEO Local para Freelancers y Emprendedores: La Fórmula Secreta para Ser Encontrado
  • Sublimación, Estampa tu éxito y personaliza tu futuro emprendedor

Buscar este blog

© Info Freelance 2010 .